Pages

Saturday, February 5, 2011

Triads from the Britons

King Arthur on a French tapestry. From logoi.com

"The Triads are a peculiar species of poetical composition, of which the Welsh bards have left numerous examples. They are enumerations of a triad of persons, or events, or observations, strung together in one short sentence. This form of composition, originally invented, in all likelihood, to assist the memory, has been raised by the Welsh to a degree of elegance of which it hardly at first sight appears susceptible. The Triads are of all ages, some of them probably as old as anything in the language. Short as they are individually, the collection in the Myvyrian Archaeology occupies more than one hundred and seventy pages of double columns.(....) giving the first place to one of King Arthur.s own composition:

" I have three heroes in battle;
Mael the tall, and Llyr, with his army,
And Caradoc, the pillar of Wales." 

"The three principal bards of the island of Britain:-
Merlin Ambrose
Merlin the son of Morfyn, called also Merlin the Wild,
And Taliesin, the chief of the bards." 

" The three golden-tongued knights of the court of Arthur:-
Gawain, son of Gwyar,
Drydvas, son of Tryphin,
And Eliwlod, son of Madag, ap Uther." 

Reference: Bulfinch's Mythology. P. 533. New York, 1978

Friday, February 4, 2011

Decisiones

Ultrasound. Digital Art by Myriam B. Mahiques

En su mano derecha sostiene la imagen borrosa que representa su traspié. Ni aborto ni suicidio atormentan su mente, protegida por el avance cultural del SXXI. Siente que los demás advierten la novedad; bajo el escrutinio, mejor entonces regresar el diario a la mesa de la sala de espera, donde lee fugazmente acerca de la joven lejana que morirá por un supuesto adulterio. Camina lenta hacia la salida, y decide esperar unos días para contarle a sus padres.
Safe Creative
#1102058427729

Save our libraries day. UK

Women reading at Ventnor library on the Isle of Wight, one of those threatened with closure this year. Photograph: Martin Godwin for the Guardian


¨Author Philip Pullman has described the spontaneous surge of popular support for libraries threatened with closure by local authority cuts – which will see Save Our Libraries Day protests taking place up and down the UK tomorrow, Saturday 5 February – as "one of the first great shots across the bows of the cuts battleship".
Pullman, author of the celebrated Northern Lights trilogy, compared the activism over the threatened library closures to the student protests over tuition fees, saying: "I hope it'll bring to the attention of even the thickest-headed local council member that there is a great deal more passionate feeling about libraries than they bargained for."
At least 80 events will take place tomorrow, with a roster of notable authors coming out against the cuts, which now threaten more than 400 libraries across the UK: among them, Kate Mosse on the Isle of Wight protest, GP Taylor at Easingwold in North Yorkshire, Philip Pullman and Mark Haddon at read-ins in Oxfordshire, and Julia Donaldson lobbying the Scottish parliament in Edinburgh.¨
Keep on reading:
Article by Benedicte Page. For the Guardian

Thursday, February 3, 2011

¨Liberan¨ miles de libros en Argentina


De La Nación, sección Cultura, extraigo algunos párrafos de la nota de Dolores Moreno:
¨Elegir un libro para compartir no parece una tarea sencilla. Miles de personas estuvieron pensando lo mismo desde hace varias semanas. ¿Qué libro me gustaría liberar?
Ayer fue el momento de pasar a la acción, con una "liberación" masiva de libros en los espacios públicos, para que otros puedan recogerlos y leerlos. Fue la décima vez que esto ocurre en la Argentina, y en esta oportunidad fueron convocadas por Facebook unas 150.000 personas. De ellas, casi 20.000 decidieron participar y muchas contaron sus experiencias en el evento "Liberación de libros masiva", creado en la red social.
En monumentos históricos, plazas, colectivos, bancos, supermercados, museos, cafés y subtes, miles de libros fueron liberados por gente de todo el país, para que otros que simplemente pasaran por allí se sumergieran en una historia, la leyeran y luego la devolvieran en forma de ofrenda para el próximo transeúnte.(...) Cada libro tiene una dedicatoria en la primera página en la que el dueño escribe y firma explicando que el libro debe ser liberado después de leído. "La idea es que las personas dejen los libros en el espacio público y que así fluya", explicó Natalí, miembro de Movimiento Libro Libre Argentina, que organizó el evento.¨

Wednesday, February 2, 2011

La clave de los hechos. Crónica de una muerte anunciada.

Portada de la edición de Editorial Sudamericana. De google images

No es necesario contar de qué trata el libro publicado en 1981, hay información suficiente. Éste fue el primer libro que leí de Gabriel García Marquez, y lo hemos comprado por segunda vez en familia, en castellano por suerte. Y cuál es la clave? La muerte, como dice el título, había sido anunciada,  literalmente hablando. Lo peor, la complicidad implícita, todos los habitantes del poblado sabían, y nadie hace nada para evitarla. Allí está el nudo de la cuestión, que García Márquez, entre sus páginas 79 a 81 (edición de Editorial Sudamericana, 1981, Buenos Aires), resume en un par de palabras: ¨.... hicieron mucho más de lo que era imaginable para que alguien les impidiera matarlo, y no lo consiguieron.¨ Leamos los párrafos al respecto:
¨El abogado sustentó la tesis del homicidio en legítima defensa del honor, que fue admitida por el tribunal de conciencia, y los gemelos declararon al final del juicio que hubieran vuelto a hacerlo mil veces por los mismos motivos. (....) Más aún: en la reconstrucción de los hechos fingieron un encarnizamiento mucho más inclemente que el de la realidad, hasta el extremo de que fue necesario reparar con fondos públicos la puerta principal de la puerta de la casa de Plácida Linero, que quedó desportillada a punta de cuchillo. En el panóptico de Riohacha, donde estuvieron tres años en espera del juicio porque no tenían con qué pagar la fianza para la libertad condicional, los reclusos más antiguos los recordaban por su buen carácter y su espíritu social, pero nunca advirtieron en ellos ningún indicio de arrepentimiento. Sin embargo, la realidad parecía ser que los hermanos Vicario no hicieron nada de lo que convenía para matar a Santiago Nasar de inmediato y sin espectáculo público, sino que hicieron mucho más de lo que era imaginable para que alguien les impidiera matarlo, y no lo consiguieron.¨
Para leer el libro on line:
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/cromuerte.pdf

Monday, January 31, 2011

A poem for Iphigenia´s feelings at the moment of sacrifice

Iphigenia. From udel.edu

The sacrifice of Iphigenia. By Felice Torelli. Google images


Tennyson, in his ¨Dream of Fair Women,¨makes Iphigenia thus describe her feelings at the moment of sacrifice:
¨I was cut off from hope in that sad place,
Which yet to name my spirit loathes and fears;
My father held his hand upon his face;
I, blinded by my tears,

¨Still strove to speak; my voice was thick with sighs,
As in a dream. Dimly I could descry
The stern black.bearded kings, with wolfish eyes,
waiting to see me die.

¨The tall masts quivered as they lay afloat,
The temples and the people and the shore;
One drew a shapr knife through my tender throat
Slowly, -and- nothing more.¨
REFERENCE:
Bulfinch´s Mythology. By Thomas Bulfinch. P. 214. Avenel, USA, 1978

Sunday, January 30, 2011

Ailurofobia

Ailurofobia. Arte digital de Myriam B. Mahiques

Esa madrugada desperté con el pulso acelerado, el sudor frío pegado en mi cuerpo. Los había presentido hurgando en el jaulón, al menos uno de ellos. Dicen que tienen un sexto sentido, pero no pudieron con el mío. Llamé a gritos a papi, quien salió disparado y a los insultos, a defender a sus pequeñas mascotas.
La fobia no siempre es consciente y solemos fallar en hallar sus orígenes. Pero yo he identificado las raíces de la mía.
Todo empezó cuando siendo bebé escuché los gemidos y gritos de otros –supuestos- infantes abandonados, por quienes sentí empatía absoluta e inmediata.
A medida que crecí y me fui aculturando, formulé la hipótesis del abandono que comprobé cuando de niña, acompañé a mami y los tíos a limpiar la casa de la abuela, cerrada por algunas semanas. Consternados, encontramos los lactantes despatarrados y secos en el piso de la cocina, en medio de los destrozos de un par de platos de porcelana inglesa, señal póstuma que la madre estuvo allí, pero huyó ante la muerte de la anciana señora.
Mi teoría de probabilidades fue comprobada otra vez, cuando los encontré inertes y polvorientos en el terreno vecino a la oficina donde  trabajaba. En esta ocasión – aparentemente- la madre huyó asustada por el ruido de las palas excavadoras.
Como muestra bastaron varios botones y, no he de culpar a los gatos traicioneros de Poe. Sencillamente, les tomé aversión o, en la jerga moderna, soy víctima de la ailurofobia.
Safe Creative #1101318379150

Diseños de falsas bibliotecas

Diseño de libros de Thatcher Wine. Foto de revista Eñe

Wall street library. De http://juniperbooks.com/

Yo entiendo que una biblioteca puede ser una escenografía para un set de TV. Pero ahora, me doy cuenta que soy absolutamente ingenua, y que si hubiera tenido oportunidad de diseñar una casa para un millonario actor de Hollywood, el tema de la inclusión de una suntuosa biblioteca, habría sido toda una cuestión.
Es que para una devoradora de libros, y teniendo como ejemplo a la biblioteca de Borges, no se le pasa por la mente que una persona pueda hacerse diseñar libros falsos, combinando colores, tamaños, idiomas, para presumir cultura.
Hoy, desperté de mi ensueño con esta nota de la revista de cultura Eñe, reproduciré un párrafo e insto a los lectores de este blog a continuar su lectura. Al menos, Alexa Hampton dice que sus clientes de New York quieren bibliotecas de libros reales que puedan leer.

Colección en Dallas. De http://juniperbooks.com/

Colección de niños. De http://juniperbooks.com/

¨A Jeffrey Collé, constructor de grandes propiedades que remedan los diseños de fines de siglo, no se le ocurriría omitir una biblioteca en sus creaciones. Una casa de 1.562 metros cuadrados en un terreno de 17 hectáreas en Water Mill, Nueva York, tiene un precio de casi 30 millones de dólares y una biblioteca que Collé construyó en roble de corte a medida. Tiene espacio para más de 1.000 libros.
Collé colaboró con Bennett Weinstock, un decorador de Filadelfia famoso por sus interiores ingleses, en algunas de sus bibliotecas. Weinstock aun hoy va a hacer compras a Londres para buscar la apariencia de la encuadernación en cuero correcta, dijo.
"Hay personas que insisten en que sean en inglés porque quieren que parezca que pueden leerlos", dijo Weinstock. "A otros no les importa en qué idioma estén los libros siempre y cuando las encuadernaciones sean bellas".
Hasta un constructor moderno como Steve Hermann de Los Ángeles, que realiza casas por muchos millones de dólares para compradores como Christina Aguilera, incluye hectáreas de estantes en sus casas, Hermann diseñó una casa estilo Richard Neutra revestida en vidrio con un sistema de bibliotecas de 18 x 4 metros, que tiene espacio para 4.000 libros, dijo. "¿Pero quién tiene 4.000 libros?" preguntó. Ordenó 2.000 libros forrados en blanco a Thatcher Wine, que crea colecciones personalizadas de libros en su depósito de Boulder, Colorado.
Wine cobra de 80 a 350 dólares por 30 centímetros. El muy apreciado pergamino es más costoso, unos 750 dólares los 30 centímetros; una biblioteca que hizo para un gerente de capitales privados costó alrededor de 80.000 dólares, dijo. "Podría haber colgado obras de arte", dijo Hermann. "Pero me gusta la sensación que da la textura de las bibliotecas".
Federico Uribe, un artista conceptual colombiano que trabaja en Miami, ordenó miles de libros en los colores primarios para hacer esculturas de palmeras y boas constrictoras. ("La mayoría de la gente destruye árboles para hacer libros", dijo Uribe. "Yo destruyo libros para hacer árboles. Me gusta que los libros cuenten una historia en otro idioma").¨
Siga leyendo:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...