Lector compulsivo es aquél que disfruta pasar horas en las librerías antiguas. Es aquél que lee lo que le caiga en las manos; el que siente que pecó si tuviera que tirar un libro destruído; aquél que los enmienda; el que los huele y evita la lectura en la computadora; el que tiene libros en el baño, bajo la cama, en la mesita de luz, la cocina, en cajas, en roperos, a tal punto que tiene que decidir entre donar libros, vender los muebles o echar a la familia....
Saturday, October 15, 2011
Obituary for Michael S. Hart (1947-2011) founder of Project Gutenberg.org
Thursday, December 30, 2010
La ilustración llegó al eBook
Tuesday, December 14, 2010
Sacred Landscape
Thursday, May 6, 2010
Primeros pasos hacia el e-book de la industria editorial argentina

Mientras que el libro digital ya reúne las miradas y preocupaciones del mercado editorial internacional, en nuestro país recién comienzan a vislumbrarse algunos debates e incipientes pasos del sector editorial hacia esta nueva modalidad.
En la Argentina, sólo el 5% de los libros producidos el año pasado tuvo un soporte distinto del papel y, a su vez, sólo el 12,6% de esa pequeña porción correspondió a libros digitales, según datos de la Cámara Argentina del Libro (CAL).
Países como Alemania, China y Estados Unidos lideran el proceso de digitalización, producción y distribución de los e-books. Y, en el último año, se aceleró en general la digitalización de contenidos y la aparición de plataformas que ofrecen libros digitales.
Mientras tanto, la CAL, que reúne a más de 500 editoriales, en su mayoría pequeñas y medianas, puso en funcionamiento una comisión dedicada especialmente al e-book y solicitó la realización de un estudio independiente sobre el estado de situación de las principales problemáticas vinculadas a la digitalización de los contenidos, a la evolución de su oferta y demanda, y a las modalidades de distribución.
El informe, realizado por el doctor en Comunicación Social Roberto Igarza, que se presentará mañana en la Feria del Libro, a las 21 (en la sala Roberto Arlt), señala que "es notable la aceleración en la producción y distribución digital que se prevé para los próximos dos años".
"La responsabilidad de la Cámara del Libro es buscar alternativas que permitan la inserción del sector en esta nueva modalidad de lectura y de oferta de contenidos", dijo a LA NACION Carlos de Santos, presidente de la CAL. Agregó que se trata de "un proceso complejo en el que hay que asegurar que haya una oferta importante, lo cual se logra digitalizando una buena proporción de la oferta que tengan los editores argentinos y luego, o junto con eso, desarrollar una plataforma que se ocupe de mostrar y vender".
Para seguir leyendo
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1261570&origen=NLCult
Wednesday, April 28, 2010
De cómo hacer una tesis. Con ayuda de Umberto Eco
Sunday, March 28, 2010
Wednesday, February 24, 2010
Monday, February 15, 2010
Revista Digital de LetrasKiltras
.............
Revista digital de LetrasKiltras que contiene arte visual y literatura de diversos autores.
Sunday, February 14, 2010
verboGráfica. Pintura Narrativa (libro digital)
..........................................
Les presento el libro de cuentos cortos del arquitecto, artista plástico y autor literario Luis Roberto Makianich.
Luis Makianich es arquitecto, argentino, graduado en la UNBA (FAU) en 1978. Publicó su primer libro de relatos cortos “Figuras de Sol”, en 1972. Fue investigador del patrimonio urbano, en ICOMOS (International Council for the Preservation of Historical Monuments and Sites), 1976; Docente en la Cátedra de Historia de la Arquitectura arq. J. Gazaneo, 1978 y Diseño Arquitectónico en las Cátedras arq. H. Angeluchi, 1980 y arq. J. Goldemberg, 1987-2001. Obtuvo diversos premios en arquitectura, literatura y artes plásticas. Exhibición del proyecto para el Nuevo Museo Nacional de Bellas Artes, en el Palacio Errázuriz, y publicación en el anuario de La Academia Nacional de Bellas Artes, 1978; Alianza Francesa, Fundación Fortabat, 1986, 1987 y 1989 y C. C. San Martín, 1986. Premios literarios 2009: 1er Premio por “Desolación” en LetrasKiltras; 1er premio narrativa, por “En el umbral”, en Parnassus; 1ra Mención en Arte y Narrativa agosto-septiembre por “Infierno”en Parnassus; 3er Premio en relatos de amor virtual, por “Virtualidad”, en La Barca de Las Palabras y la Imagen; 1er. Premio narrativa Certamen Felices Fiestas en Parnassus por “La Navidad Oculta”.