Pages

Showing posts with label Book covers. Show all posts
Showing posts with label Book covers. Show all posts

Sunday, July 5, 2015

Cuentos logrados y Malogrados. Ficción Concreta.


Ya está a la venta en Amazon el libro de Luis R. Makianich versión Kindle,  ¨Cuentos Logrados y Malogrados¨, una compilación de relatos y cuentos que él llama de ¨ficción concreta¨, o sea ficción basada en hechos reales. Algunos de ellos yo los consideraría  surrealistas.


Luis Makianich es arquitecto argentino, ex profesor de diseño arquitectónico en la FADU, artista plástico y escritor.
La ilustración de tapa es una foto de mi galería en la National Geographic, y fue seleccionada por ser un elemento vegetal que parece cobrar vida animal con ¨ojos múltiples.¨
A continuación compartiré su cuento ¨Desolación¨ que fuera1er Premio en el I Certamen de Microrrelato “A Vuelo de Pájaro” de LetrasKiltras, Santiago de Chile 2009.

Su Pensamiento se había detenido cuando ella lo dejó. Al cerrar la puerta el reconfiguró el área de su nueva vida, circunscribiéndose a las dimensiones de esa habitación. Su mente reproducía continuamente los momentos que estuvieron juntos hasta el punto en que se estrellaban contra la superficie de la puerta, y por más que lo intentara, su imaginación no podía ir más allá. Todo un mundo se le había vedado y le dolía pensar en que le deparaba a ella detrás de la cerradura que él mismo se había fabricado para protegerla de su propia hostilidad. Alguna vez escudriñó alguna explicación en el reloj de pared pero no tuvo respuesta así como tampoco funciona ahora el intento de comprender el almanaque que pareciera burlarse de su ignorancia. “Es que el tiempo se detuvo para mí”, reflexionó… y la angustia acumulada no le permitía establecer aquellos momentos en el calendario. Empezó a extrañar la bebida blanca, aquella que le ponía significado a su vida. Se sintió atrapado en un corral que le impedía ir tras ella, creyó por fin que su amor por ella llegaría a enloquecerlo y no sabía por qué. Toda su vida pasaba por sus ojos continuamente, y se preguntaba qué fue lo que falló. Tal vez, la comunicación y se cuestionaba a sí mismo el no haberse propuesto comprender su lenguaje corporal. De pronto, comprendió que romper en llanto era la única solución a tanto tiempo de angustia y desolación. En medio del lloriqueo, se escuchan pasos detrás de la puerta cada vez mas apresurados…la puerta se abre enérgicamente y allí está ella…parada en el umbral, atrapándolo en pleno lamento desconsolado… Luego un silencio dramático se prolonga mucho más de lo que él hubiera deseado, y por fin ella exclama… ¿Pero mi amor, qué son esas lágrimas?... ¡Si solo tardé unos minutos en prepararte el biberón!

Friday, June 21, 2013

Tango with Cows (Tango s Korovami)

Image: Getty Research Institute

David Burlyuk (American, born Ukraine, 1882-1967) and Vladimir Burlyuk (Ukrainian, 1887-1917) written by Vasily Kamensky (Russian, 1884-1961)

 Tango with Cows (Tango s Korovami), 1914 Book with three lithographs in black and letterpress in black on yellow wallpaper 198 x 202 x 5 mm Mary and Leigh Block Endowment Fund, 2009.238 Prints and Drawings
 These recently acquired books by progressive Russian artists and poets, made between the revolutions of 1905 and 1917, aimed to overthrow conventions of art and society simultaneously. Their makers believed that art and language needed to become immediate and real—part of everyday life—and as a result these Futurist books were willfully made with cheap materials, and appeared purposely unrefined, as if they were products of wild and primitive behavior.



The title of Vasilii Kamenskii's artist's book, "Tango s korovami" (Tango with Cows), evoked the clash between Russian rural culture and growing urban life. The book was printed on sheets of wallpaper. Page spread from "Tango s korovami : zhelezobetonnyi a poemy," Vasilii Kamenskii, 1914.
Source: Getty Research Institute





These images from
http://www.moma.org/collection/object.php?object_id=11018

Tango With Cows (poem) 

Life is shorter than the squeal of a sparrow.
Like a dog, regardless, sailing 
on an ice floe down the river in spring? 
With tinned mirth we look at our destiny. 
We - the discoverers of countries - 
conquerors of the air - 
kings of orange groves
and cattle. 
Perhaps we will drink 
a glass of wine 
to the health of the comets, 
expiring diamond blood. 
Or better still – 
we’ll get a record player. 
Well, to hell with you! - 
hornless and ironed! 
I want one - 
to dance one 
tango with cows
 and to build bridges - 
from the tears 
of bovine jealousy
to the tears 
of crimson girls

http://en.wikipedia.org/wiki/Tango_With_Cows

Sunday, February 24, 2013

El Conde de Montecristo


 Por fin he leído El Conde de Montecristo (1844) de Alexandre Dumas (padre) y su escritor fantasma, Auguste Maquet, en una edición paperback en inglés. Este libro ha estado por años en casa, ya que mis hijos mayores lo leyeron para el colegio.
Tenía la sensación que tal vez fuera aburrido, pero mi hija dijo que me gustaría. Con razón, me encantó, y está entre mis dos clásicos favoritos: La Ilíada, El Monje.
No he de extenderme en el argumento, ya que a lo largo de la historia, fue reproducido en películas y obras teatrales.
Lo más importante es ver las consecuencias del sentimiento de venganza. Edmond Dantés, un joven marinero de 19 años, es ascendido a capitán, y quienes él creía eran sus amigos, lo acusan falsamente de traición al rey de Francia en favor del regreso de Napoleón. Así, Dantés es encarcelado por largos años. En la cárcel, conoce a un monje de la celda vecina, quien antes de morir, le deja un mapa de un tesoro. Cuando el monje muere, Dantés se introduce en la bolsa en la que debiera estar el cadáver, y así logra que lo saquen del castillo fortaleza. Lo arrojan al mar, logra encontrar el tesoro, y de allí en más, ya con su título comprado de Conde, busca venganza de todos aquéllos que lo perjudicaron .
Lo que no siempre muestran las películas, es que Dantés se siente como un dios. Compra la vida de reos y les da una oportunidad para arrepentirse y seguir adelante, o regala dinero en forma ¨milagrosa¨ y espera a ver qué comportamiento a futuro tiene el afortunado. Y si la persona no es de bien, lo castiga.
De alguna forma, Dumas nos deja pensar que el dinero lo puede todo, incluso el Conde salva vidas, con unas gotitas heredadas del monje, y con el mismo medicamento, tienta a una asesina potencial para envenenar a sus familiares. O sea, el joven cándido, se vuelve implacable y más que dios, yo diría que en ese accionar es un demonio.
Lo cual, me llevó a pensar, al pasar la mitad del libro, porqué en los colegios darían a leer un clásico que es una apología de la venganza, más allá que sea muy famoso. Por suerte, hacia el final, Dantés recapacita y se arrepiente, nos queda una moraleja de la destrucción que tales sentimientos pueden provocar.
Tampoco había visto ninguna de las películas del Conde de Montecristo, y teniendo la posibilidad de alquilar la francesa con Gerard Depardieu o la americana con Jim Caviezel, me decidí por esta última, sólo porque me siento más cómoda escuchando inglés. Allí, le doy la razón a mi hijo: ¨el libro es una cosa, la película es otra, no te va a gustar.¨ Tal cual, lo único que rescato es la belleza de Caviezel, porque el argumento está espantosamente des-adaptado, es una novelita romántica que no tiene el espíritu del libro.
Les dejo algunas ilustraciones de viejas ediciones del libro, salvo la tapa, el resto las bajé de  http://www.odisea2008.com.



Thursday, January 24, 2013

Beautiful covers for Cinderella. Hermosas tapas de La Cenicienta



This one has really surprised me!






All images from Google.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...